y tras 16 años, se gana, en el país vecino, con la fuerza, el abrazo y la alegría de la gente uruguaya. Es histórico y me alegro de poder haberme empapado hoy de cultura, futbolera, sí, y sobre-a-cogedora. Con dos intentos de conocer el estadio, la multitud logró sacarme del bullicio. Pero la alegria se contagia y puedo tocarla, en Uruguay.
De alguien que comienza a inventarse la vida a partir de desordenarla. Sensaciones amistosas, pasiones rojas, verdades feministas y dichos de colores.
Amigastres

Amigastres
domingo, 24 de julio de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
Causalidad de tarde,
Ayer, en estas causalidades de la vida y las ciudades, me encontré como si en el instante del momento se encontraran los sucesos.

Le ví, arteando la pared verde con un rosa chillón. Y así gritaba la pintura. Con color.
Le tomé una foto, con el móvil, la que nunca se guardó.
Al llegar a casa, prendí la tele con el calor de un té y, cuál es mi sorpresa cuando veo al mismo tipo por la tele.
Y bueno, acá está su nombre y parte de su arte. Hoy le reconozco, me gusta y os lo presento: Nicolás Sánchez "Alfalfa" (http://www.alfalfa.com.uy/).
ALFALFA MARCADOR
Antes de destacar como muralista, Alfalfa realizó una prolífica obra de pequeñas figuras con marcador azul, siguiendo un circuito geográfico enmarcado en las paredes de las calles Constituyente, Hugo Pratto y adyacentes. Decenas de personajes que refieren a la narrativa de Julio Cortazar se fueron mezclando con una simbología que reinterpreta iconos de diferentes culturas y tradiciones de Occidente y Oriente. Muchos de los personajes de Alfalfa confluyen en el mural que realizó en la pared de Fábrica del Gas, en la Rambla, donde construyó un original arca de Noé, y en una serie de stickers que pegó en el callejón de Pratto.
Killer Pussy



miércoles, 6 de julio de 2011
Dos meses en la república oriental
Y cada día aprendiendo, oliendo y escuchando. hoy toca a Los Traidores, grupo ochentero, como mi época natal, canción protesta y melancolía uruguassa. Consiguen acercarme un poquito más a esta pequeña ciudad que guarda el invierno como una pequeña pieza de pizarra. Negra y cortante. Pero suave si se sabe tocar.
Pensando ya, qué agonía la mía, en lo poco que me queda en esta tierra. Mientras por otro lado, mi cabeza insiste en "vive, presente, ahora, sin prisa, siente". Qué diferente el día de hoy, en estar tierras a años anteriores, ambos rodeados de talleres Gestalt. Hoy mi gestalt es la vida, el viaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Desde las alcantarillas de Madrid sale un fuerte olor a soledad. Esto es sumado al aire espeso que se presenta tímidamente si el día viene nublado y con cierto toque abochornado. Si un viernes tarde te indunda la envolvente manta de la tristeza seca, no olvides la luz del alba, porque seguro que mañana vuelve a amanecer... salga el sol por donde quiera.